POR CUARTA OCASIÓN LA CAMARA NACIONAL DE COMERCIO A TRAVES DEL MÓDULO MÉXICO EMPRENDE A TRAVES DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA INVITAN AL PROGRAMA NACIONAL DE MICROEMPRESAS.
Las características con las cuales deberán cumplir son las siguientes:
- De 0 a 10 Empleados.
- Estar formalmente registrada como persona moral o persona física.
- Antigüedad con al menos 6 meses de operación.
Este Programa consta de 2 etapas:
1.- Capacitación y Consultoría:
Se imparte un programa de capacitación de 2 días llamado Formación Empresarial, dedicado a fortalecer las capacidades básicas de gestión de las empresas, tales como Plan de Trabajo y Administración de Negocios, la empresa consultora autorizada es DEXTRO, la capacitación será impartida durante los días 5 Y 6 de Julio en las Instalaciones de Canaco y tiene un costo total de $1660.00, sin embargo la Secretaría de Economía absorbe el 98% de dicho costo, por lo que Usted solo pagaría la cantidad de $400.00 ($100.00 Diagnostico Empresarial y $300 de Capacitación y Consultoría).
Requisitos de la Etapa 1 (Capacitación)
- Copia del IFE
- Copia del CURP
- Copia del RFC
- Comprobante de domicilio (del negocio)
- Copias del acta de matrimonio e IFE del cónyuge
- Copia del Comprobante de Deposito
2.- Acceso al Financiamiento: (Sujeto a Aprobación)
Es requisito importante haber concluido la primer etapa para acceder al financiamiento, así como NO ESTAR EN BURÓ DE CRÉDITO. El financiamiento esta destinado en un 80% a equipamiento y 20% a inventario. El monto de financiamiento es mínimo de 30 mil pesos y máximo de 150 mil pesos, con un plazo para pagar de hasta 48 meses con una tasa de interés de 10% anual pagadera mensualmente. Tasa de apertura del 2.5% Garantía: prendaria (la propia del bien adquirido) y obligado solidario.
Requisitos de la Etapa 2 (Financiamiento)
- Identificación oficial vigente (copia legible) IFE o Pasaporte
- Copia simple de la Cédula Identificación Fiscal (Se necesita la caratula del RFC, NO solo la cedula)
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio del negocio (preferente recibo de teléfono no mayor a 3 meses)
- Comprobante de domicilio del beneficiario (preferente recibo de teléfono no mayor a 3 meses)
- Autorización de Buró de Crédito(ESTE DOCUMENTO NOSOTROS SE LOS ENTREGAREMOS PARA QUE NOS LO FIRMEN)
- Glosa del Seguro Social,(en caso de no tener personas registradas en el seguro social) entonces firman un y/o formato de autoempleo.
- Cotización de la maquinaria que se va a comprar (con hoja membretada del proveedor, datos y teléfono)
- Datos bancarios del Proveedor (copia de estado de cuenta)
- Relación Patrimonial (Obligado solidario)
- Fotografías del negocio (visita ocular)
INFORMACION AVAL:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (preferente recibo de teléfono no mayor a 3 meses)
- Autorización de Buró de Crédito
- Acta de matrimonio e IFE del cónyuge
- Comprobante de ingresos (3 últimos meses, nómina o estados de cuenta bancarios).
|